
Taller online
"Autoestima sin fronteras: el viaje hacia una autoestima más fuerte en un nuevo país"
En este taller online de 2 horas trabajarás las bases de tu autoestima como expat, identificando tu estilo de autoestima y las estrategias que te ayudarán a fortalecer tu autoestima al emigrar a otro país.
Todo ello para que afrontes los retos de vivir en el extranjero como un desafío emocionante y enriquecedor, cultivando una mentalidad resiliente y segura en tu vida expat.
Qué vas a aprender en este taller:
-
conseguirás una visión realista sobre lo que es una autoestima sana y serás capaz de rebatir los mitos asociadas a ella
-
conocerás diferentes estilos de autoestima e identificarás cuál es el tuyo
-
detectarás las creencias que te frenan en el desarrollo de una autoestima sana y empezarás a modificarlas
-
dispondrás de 5 estrategias para comenzar a trabajar sobre tu autoestima
Este taller es para ti si ...
Estás viviendo en el extranjero o estás a punto de hacerlo
Conoces de primera mano los retos de vivir en el extranjero
Has notado que desde que eres expat te sientes más inseguro
Te has dado cuenta de que tu autoestima te está impidiendo avanzar en tu vida en el extranjero
Piensas que esto solo te pasa a ti y quieres conocer a otros expats que están pasando por tu misma situación
Este taller NO es para ti si ...
Nunca has vivido en otro país ni tienes pensado hacerlo
No estás dispuesta a trabajar en tu autoestima al finalizar el taller
Si buscas soluciones rápidas sin compromiso hacia ti mismo
No estás abierta a hacer una autorreflexión sobre tu forma de actuar, pensar y sentir
No estás dispuesta a escuchar y comprender como otros enfrentan sus retos como expats
Al finalizar el taller
-
entenderás por qué es tan importante desarrollar una autoestima sana viviendo en el extranjero
-
obtendrás herramientas para saber por dónde empezar a trabajar en ella.
-
tendrás un mayor autoconocimiento que te permitirá explorar tu situación y visualizar nuevas formas de afrontar las inseguridades que sientes
-
podrás comenzar un viaje hacia una versión más segura y resiliente de ti mismo
Otras personas que ya han trabajado conmigo dicen...
Amèlia
He tenido muy buena experiencia con Marina, es una gran profesional, crea un espacio de calma y seguridad y me ha ayudado a reflexionar y adquirir herramientas muy útiles para el presente y el futuro. Además, es un placer poder hacer terapia en tu idioma cuando vives en el extranjero.
Roland
¡Excelente profesional! Me ayudó muchísimo dándome una gama variada de herramientas para abordar mi situación, herramientas que me entregaba en cada sesión junto con actividades que me ayudaron a aprender a usarlas. ¡¡Recomendadísima!!!
Lina
Marina me ha hecho reflexionar sobre mi identidad cultural (después de muchos años viviendo fuera). Gracias Marina por ayudarme a comprenderme a mí misma y darme una perspectiva diferente de lo que significa vivir, durante mucho tiempo, lejos de tu país.
Pero ¿quién soy yo?
Soy Marina González Biber, psicóloga especializada en personas migrantes. Me gusta ayudar a personas que, como yo, han emigrado para que vean que es posible ser feliz en el extranjero.
Desde hace más de 11 años vivo en Alemania y ofrezco consulta online en español ayudando a que la integración sea un camino más fácil.
Un camino durante el cual la autoestima puede sufrir mucho.
Y lo sé no solo porque me he formado sino porque lo veo de manera recurrente en mis pacientes y también porque yo pasé por ello.
En este taller pretendo ayudarte con mis conocimientos y experiencias a que te sientas más preparado y puedas comenzar a trabajar en tu autoestima.

Este taller va a tener plazas limitadas a un máximo de 15 personas para que pueda ser dinámico y haya espacio para la reflexión común.
Es un taller dinámico así que tendrás un papel activo y podrás compartir tu experiencia y escuchar la de otros expats.
¿En qué se diferencia este taller de otros?

-
¿Cuándo será el taller?El taller online tendrá lugar el día 5 de octubre a las 19:30 (horario de Alemania; horario de Madrid) y tendrá una duración aproximada de 2 horas.
-
No he vivido en el extranjero pero tengo pensado hacerlo. ¿Este taller es para mí?Por supuesto. Este taller te puede ayudar a prepararte para ese gran paso que vas a dar, escuchando la experiencia de otras personas que ya han migrado y ajustando expectativas.
-
Me da vergüenza hablar delante de gente que no conozco. ¿Puedo participar igualmente?El taller y lo vivo que sea va a depender de cómo y cuánto participen todas las personas inscritas. Sé que puede impresionar hablar delante de personas que no conocemos, pero recuerda que es una excelente oportunidad para hablar de temas que se suelen ocultar precisamente por vergüenza y por el temor a ser juzgados. Este taller va a ser un espacio seguro en el que podremos hablar de nuestras emociones, nuestros miedos. Te prometo que no vas a estar solo.
-
Me cuesta encontrar tiempo para el taller. ¿Merecerá la pena?Participar en un taller de estas características es una inversión. Lógicamente requiere de un esfuerzo económico y en tiempo. Pero ¿cuánta salud, tiempo y dinero te puede costar no trabajar sobre tu autoestima?
-
Si he participado en el taller, ¿podré volver a verlo?Por supuesto. El taller quedará grabado y podrás revisarlo siempre que lo necesites.
-
¿Podré ver el taller en diferido si no puedo participar en directo?No. Debido a la protección de datos y para proteger la intimidad de las personas que han participado, no será posible ver el taller si no se ha participado en él.
-
No puedo participar en esa fecha. ¿Repetirás el taller?De momento esta es la única fecha planificada.